EL HIMNO NACIONAL
- Sofia Vargas
- Feb 12, 2016
- 1 min read
El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios oficiales de México.
Pese a conocerse y usarse como tal desde 1854, solo se hizo oficial desde 1943 a partir de un decreto expedido por el presidente Manuel Ávila Camacho. La letra del himno, alude a victorias mexicanas en batallas y trata sobre la defensa de la patria. Sus estrofas y estribillo fueron compuestas por el poeta potosino Francisco González Bocanegra en 1853, mientras que su música, obra del músico español Jaime Nunó, fue compuesta al año siguiente. En su versión original, el himno está compuesto por diez estrofas, pero en los noventa años que pasó para su oficialización pasó por varias modificaciones o intentos de modificación, quedando reducido solo a cuatro estrofas y el estribillo a partir de 1943, cuando fue oficializado.
Recent Posts
See AllLa leyenda de la Nahuala una historia que se acostumbra relatar pocos días antes de que llegue la fecha del Día de Muertos. Como muchas...
Escritores: Vicente Riva Palacio desde 1868 con “Monja y casada”, Ignacio Manuel Altamirano 1834-1893, Emilio Rabasa Estebanell...
Comments